



- Nombre vulgar: Cardo ruso
- Nombre científico: Salsola kali
- Dicotiledónea
- Familia botánica: Amaranthaceae
- Ciclo de vida: Anual
- Presencia: Ampliamente distribuida
Características relevantes:
Planta herbácea de 0,50 a 1,40 m de altura, muy polimorfa, con tallos glabros o hirsutos, con muchas ramificaciones, provistos de estrías de color blanco o rojizo, erguidos y tendido-difusos que dan a las plantas adultas aspecto globoso.
- Hojas: Simples, alternas
- Flores: Solitarias o reunidas de a 2 o 3 en las axilas de las hojas superiores; brácteas florales de forma ovado-lanceoladas, casi triangulares, de 2-4 mm de longitud por 1-2 mm de ancho, con márgenes de color blanco, escariosas, ensanchadas en la base y con ápice agudo y punzante
- Fruto: Utrículo
Resistencia:
- Glifosato
- Inhibidor de la EPSPs
Fuentes:
- Sistema de Información de Biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales, Argentina (SIB)
- Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de plagas (SINAVIMO)
Guía de malezas elaborada por Summit Agro Argentina en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario: Descargar PDF