



- Nombre vulgar: Cola de caballo / Cloris
- Nombre científico: Chloris virgata
- Monocotiledónea
- Familia botánica: Poaceae (gramíneas)
- Ciclo de vida: Anual
- Presencia: Ampliamente distribuida
Características relevantes:
Planta herbácea, cespitosa, con tallos erectos a decumbentes, de 30 a 100 cm de altura. Posee estolones.
- Hojas: Prefoliación conduplicada, vaina glabra o pilosa en la parte proximal, láminas lineales, planas, pilosas y margen áspero, lígula de 0,4 a 0,8 mm, membranosa-pestañosa, sin aurículas
- Inflorescencias: Espigas erectas y verticiladas en el ápice
- Fruto: Cariopse
Resistencia:
- Glifosato
Fuentes:
- Guía de malezas de Summit Agro Argentina elaborada en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de plagas (SINAVIMO)
Guía de malezas elaborada por Summit Agro Argentina en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario: Descargar PDF