



- Nombre vulgar: Verónica
- Nombre científico: Veronica persica
- Dicotiledónea
- Familia botánica: Scrophulariaceae
- Ciclo de vida: Anual
- Presencia: Ampliamente distribuida
Características relevantes:
Planta de 15 a 40 cm de altura, con tallos erectos o postrados, finamente pubescentes.
- Cotiledones: Ovado-triangulares, con pecíolos cortos
- Primeras hojas: Opuestas, ovado-triangulares, ápice agudo, margen crenado, pubescentes
- Hojas posteriores: Opuestas, con pecíolo corto, ovadas a orbiculares, con margen dentado-crenado, pubescentes
- Flores: Celeste azuladas, largamente pedunculadas y solitarias
- Fruto: Cápsula obcordiforme
Resistencia:
- Sin registro
Fuentes:
- Guía de malezas de Summit Agro Argentina elaborada en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de plagas (SINAVIMO)
Guía de malezas elaborada por Summit Agro Argentina en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario: Descargar PDF