



- Nombre vulgar: Parietaria / Yuyito de la pared / Ocucha
- Nombre científico: Parietaria debilis
- Dicotiledónea
- Familia botánica: Urticaceae
- Ciclo de vida: Anual
- Presencia: Centro y norte de Argentina
Características relevantes:
Planta pequeña de 10 a 20 cm de altura, con tallos verde-hialinos, pubescentes, tendidos o ascendentes.
- Cotiledónes: Con pecíolos cortos, láminas orbiculares, con pequeña escotadura en el ápice
- Primeras hojas: Opuestas, cortamente pecioladas, láminas ovado-triangulares, pubescentes
- Hojas posteriores: Alternas, pecioladas, ovadas o rómbico-ovadas, con pelos suaves y largos
- Flores: Verdes en glomérulos axilares
- Fruto: Aquenio
Resistencia:
- Glifosato
Fuentes:
- Guía de malezas de Summit Agro Argentina elaborada en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de plagas (SINAVIMO)
Guía de malezas elaborada por Summit Agro Argentina en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario: Descargar PDF