



- Nombre vulgar: Enredadera anual
- Nombre científico: Polygonum convolvulus
- Dicotiledónea
- Familia botánica: Polygonaceae
- Ciclo de vida: Anual
- Presencia: Ampliamente distribuida
Características relevantes:
Planta erguida, luego postrada de 20 a 100 cm de altura.
- Cotiledones: Lámina estrecha, oval; nervio visible en el envés; pecíolo corto
- Primeras hojas: Pecíolo delgado, acanalado; lámina de color verde claro, de forma triangular; margen entero, base truncada, ápice agudo; glabra, nervio central visible
- Hojas posteriores: Sagitadas; nervios notables
- Flores: Blanquecinas, agrupadas en racimos en las axilas de las hojas y persistentes en el fruto
- Fruto: Aquenio
Resistencia:
- Sin registro
Fuentes:
- Herbario de la Universidad Pública de Navarra
- Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México
- Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de plagas (SINAVIMO)
Guía de malezas elaborada por Summit Agro Argentina en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario: Descargar PDF