



- Nombre vulgar: Verdolaga
- Nombre científico: Portulaca oleracea
- Dicotiledónea
- Familia botánica: Portulacaceae
- Ciclo de vida: Anual
- Presencia: Ampliamente distribuida
Características relevantes:
Planta herbácea rastrera, de hasta 30 cm de altura y 100 cm de diámetro.
- Cotiledones: Ovales, pecíolos cortos y de aspecto craso
- Primeras hojas: Opuestas, ovado-espatuladas, con ápice redondeado y de aspecto craso
- Hojas posteriores: Alternas, espatuladas, con ápice recto y de aspecto craso
- Tallos: Cilíndricos, rojizos, postrados y carnosos
- Flores: Axilares, amarillas, solitarias o fasciculadas
- Fruto: Cápsula
Resistencias:
- Sin registro
Fuentes:
- Guía de malezas de Summit Agro Argentina elaborada en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de plagas (SINAVIMO)
Guía de malezas elaborada por Summit Agro Argentina en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario: Descargar PDF