En Summit Agro Argentina llevamos adelante un evento exclusivo en Bodega Canale, General Roca, Río Negro, para presentar oficialmente Moka, nuestro nuevo bioestimulante para cultivos intensivos.
Más de 70 distribuidores, empresas y asesores de la zona frutícola del Alto Valle participaron de esta jornada que combinó conocimiento técnico, visión estratégica y un espacio de intercambio en un entorno productivo emblemático.
Moka es una solución que se suma al portfolio de productos biológicos de Summit Agro, y que refuerza nuestro compromiso de acompañar al productor con propuestas que integran innovación, tecnología y sustentabilidad.
Lanzamiento del producto
La elección de Bodega Canale como sede del evento no fue casual: rodeada de viñedos, perales y manzanos, con unidades productivas activas en un radio de apenas un kilómetro, el lugar ofreció el marco perfecto para presentar una herramienta pensada justamente para este tipo de cultivos.
Para iniciar la jornada, Fernando Moretti, Gerente Regional de Ventas de la Unidad de Intensivos, y Verónica Tiberi, Gerente de Marketing, dieron la bienvenida al encuentro, seguidos por la presentación de Luis Silva, Presidente de la compañía, quien compartió la visión institucional. La presentación técnica del producto estuvo a cargo de Sofía Talaro, Product Manager de productos Biológicos y Fungicidas, quien detalló los principales atributos y características diferenciales de Moka. Además, el evento contó con la participación de Alex Helmlinger, Product Manager de la línea Seipro de Summit Agro Latinoamérica, quien asistió desde Chile para compartir la mirada sobre las alianzas estratégicas de la empresa a nivel global. Finalmente, Graciela Colavita, ex Profesora Adjunta de Fisiología Vegetal en la Universidad Nacional del Comahue (Facultad de Ciencias Agrarias en Cinco Saltos) y ensayista, presentó a los participantes su experiencia a campo con el producto.
La jornada finalizó con un almuerzo en la bodega, pensado como un espacio de relacionamiento e intercambio entre los asistentes.
Con este lanzamiento, Summit Agro Argentina reafirma su propósito de brindar herramientas concretas y confiables, que permitan al productor crecer con respaldo, visión a largo plazo y soluciones adaptadas para cada etapa del cultivo, fortaleciendo así su presencia en las economías regionales y acompañando a los productores frutícolas del país.
