Summit Agro Chile – Venta y comercialización de insumos agrícolas

summitagro

Yuyo colorado
(Amaranthus quitensis)

Nombre científico: Amaranthus quitensis Nombre vulgar: Yuyo colorado. Familia: Amarantáceas. Ciclo y fenología: es una especie anual. Emerge y vegeta en primavera, florece y fructifica en verano hasta mediados de otoño. Su ciclo coincide con los barbechos previos a cultivos extensivos y con cultivos primavero-estivales como soja, maíz y girasol. Desde el punto de vista […]

Yuyo colorado
(Amaranthus quitensis)
Read More »

Nabón, rábano, rabanito salvaje
(Raphanus sativus)

Nombre científico: Raphanus sativus Nombre vulgar: nabón, rábano, rabanito salvaje. Familia: Brassicáceas (Crucíferas). Ciclo y fenología: especie anual o bienal, emerge en otoño-invierno y florece en primavera, también pueden observarse individuos florecidos durante el verano y comienzo de otoño. Ocasionalmente puede comportarse como bianual Tamaño y hábito de crecimiento: planta herbácea, erecta de 0,50 a

Nabón, rábano, rabanito salvaje
(Raphanus sativus)
Read More »

Rama negra
(Conyza bonariensis)

Nombre científico: Conyza bonariensis Se reconocen tres varidades: var. bonariensis; var. microcephala Cabr. y var. angustifolia Cabr. Nombre vulgar: Rama negra. Familia: Asteráceas (Compuestas). Ciclo y fenología: Es una especie anual que se multiplica por semillas, las cuales germinan principalmente en otoño e invierno, aunque un porcentaje de las semillas producidas son capaces de germinar

Rama negra
(Conyza bonariensis)
Read More »

Roya asiática de la soja
(Phakopsora pachyrhizi)

Nombre científico: Phakopsora pachyrhizi Nombre común: Roya asiática de la soja Síntomas: las hojas son los órganos más frecuentemente afectados por esta enfermedad, manifestándose inicialmente por la presencia de diminutas lesiones o manchas, ocultas en las hojas inferiores, puntiformes de color grisáceo a amarillento, fundamentalmente en el haz. Luego estos puntos restringidos por las nervaduras

Roya asiática de la soja
(Phakopsora pachyrhizi)
Read More »